Los delitos leves en el Código Penal

Delitos leves

Hasta 2015, existían en nuestro Código Penal las faltas penales. A raíz de la reforma del Código Penal de 2015, las faltas fueron sustituidas por los delitos leves. Tras dicha reforma hay algunas conductas que antes se consideraban faltas y que ahora incluso se han despenalizado, las cuales se tramitan únicamente por la vía administrativa.

En este post analizamos toda la información: qué es un delito leve, dónde se regulan los delitos leves y sus penas, procedimiento juncial y ejemplos.

¿Qué son los delitos leves?

Los delitos leves son conductas ilícitas pero sin la gravedad que sí tienen los delitos. En consecuencia, las penas con las que se suele castigar a los que cometen delitos leves son también penas leves.

3. Son delitos leves las infracciones que la ley castiga con pena leve.

Artículo 13.3 del Código Penal

¿Cuáles son las características de los delitos leves en España?

Básicamente, los delitos leves mantienen las mismas características que las ‘antiguas’ faltas, con las siguientes diferencias:

  • Las faltas no implicaban la aparición de antecedentes penales, algo que sí ocurre con los delitos leves.
  • Para perseguir un delito leve, es necesario que exista una denuncia de la víctima.
  • Las penas de los delitos leves suelen ser algo más elevadas que las de sus faltas correspondientes.
  • El plazo de prescripción es de un año (artículo 131 del Código Penal), frente a los 6 meses que debían transcurrir en el caso de las faltas.

En cambio, lo que no varía es el procedimiento judicial, que se regula en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en el Libro VI (del procedimiento para el juicio sobre delitos leves). El encargado de la causa en un juicio por delitos leves será el juez de instrucción. Salvo, eso sí, que se trate de un delito de violencia de género.

Podemos ayudarle

Somos abogados especialistas en juicios rápidos. Si necesita un despacho con amplia experiencia en Derecho Procesal Penal, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso. Trabajamos en toda España.

Contacte con nosotros

¿Con qué penas se castigan los delitos leves?

Es el artículo 33 del Código Penal el que regula las penas que se aplican a los delitos leves. Entre esas penas leves, encontramos las siguientes:

  • Privación del derecho a conducir: entre 3 meses y 1 año.
  • Prohibición de tener y usar armas: entre 3 meses y 1 año.
  • Inhabilitación para el ejercicio del oficio o la profesión relacionada con los animales y para su tenencia: entre 3 meses y 1 año.
  • Privación del derecho a residir o acudir a determinados lugares: menos de 6 meses.
  • Prohibición de acercarse a su víctima o a sus familiares más cercanos: entre 1 mes y 6 meses.
  • Prohibición de comunicarse con su víctima o con sus familiares: entre 1 mes y 6 meses.
  • Multa económica: hasta 3 meses.
  • Obligación de estar localizable de forma permanente: hasta 3 meses.
  • Trabajos en beneficio de la comunidad: hasta 30 días.

4. Son penas leves:

a) La privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de tres meses a un año.

b) La privación del derecho a la tenencia y porte de armas de tres meses a un año.

c) Inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales de tres meses a un año.

d) La privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos, por tiempo inferior a seis meses.

e) La prohibición de aproximarse a la víctima o a aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, por tiempo de un mes a menos de seis meses.

f) La prohibición de comunicarse con la víctima o con aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, por tiempo de un mes a menos de seis meses.

g) La multa de hasta tres meses.

h) La localización permanente de un día a tres meses.

i) Los trabajos en beneficio de la comunidad de uno a treinta días.

Artículo 33.4 del Código Penal

¿Qué delitos se clasifican como leves?

Actualmente, son muchos los delitos que reciben la calificación de delito leve. Podemos comentar como ejemplos de delitos leves los siguientes:

  • Hurto
  • Lesiones
  • Amenazas
  • Apropiación indebida
  • Coacciones
  • Abandono de animales
  • Omisión del deber de socorro
  • Daños por imprudencia
  • Estafa
  • ...
Concertar cita
Puede llamarnos al 633 058 907 o rellenar nuestro formulario de contacto para que nos pongamos en contacto con usted.
¿Por qué debería escogernos?
Atención personalizada
Expertos en Penal
Facilidades de pago
Rápida respuesta
Trabajamos en toda España

Juicios Rápidos en Madrid

C/ Serrano 93, 3º E 28006, Madrid

Juicios Rápidos en Barcelona

Travessera de Gràcia 64, 6º 2ª 08006, Barcelona

Juicios Rápidos en Valencia

Av. Professor López Piñero nº 14 46013, Valencia

Juicios Rápidos en Sevilla

Avenida Menéndez Pelayo, nº 2 41004, Sevilla

Juicios Rápidos en Zaragoza

Plaza Expo nº 6, Edificio Vidal de Canellas 50018, Zaragoza

Juicios Rápidos en Málaga

Calle Puerto nº 14, Edificio Keromnes, 1ª Oficina 8 29016, Málaga

Juicios Rápidos en Murcia

C/ libertad nº 20, Edifico Constitución, 3º A 30007, Murcia

Juicios Rápidos en Bilbao

C/ de Máximo Aguirre 12, Bajo C 48009, Bilbao

Juicios Rápidos en Vigo

C/ República Argentina nº 20, Planta 5º, Oficinas 25-26 36201, Vigo
Asistencia Legal Inmediata
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.