Blog

Juicio rápido por hurto en Zara

Algunas personas piensan que llevarse indebidamente un artículo de un gran establecimiento como Zara no tiene mayores consecuencias, pero lo cierto es que es un delito de hurto que puede llegar a ser castigado hasta con penas de prisión, si se dan determinadas circunstancias.

Además, en caso de sorprender al autor en pleno hurto, es muy probable que tenga que someterse a un juicio rápido, donde las posibilidades de ser absuelto son muy escasas.

Leer artículo

Juicio rápido por hurto en H&M

La sustracción de artículos en grandes establecimientos es un comportamiento más extendido de lo que debiera, y a menudo los responsables lo realizan sin ser plenamente conscientes de las consecuencias legales que pueden derivarse de él.

Llevarse sin pagar un artículo en un establecimiento como H&M constituye un delito de hurto castigado por la ley, que en la mayoría de las veces dará lugar a la celebración de un juicio rápido.

Leer artículo

Juicio rápido por hurto en El Corte Inglés

Llevarse un artículo de unos grandes almacenes sin pagar, lejos de ser una travesura sin importancia, constituye un delito que puede acarrear consecuencias legales y acabar costando más de un disgusto.

Habitualmente se detiene al culpable en el mismo momento de la comisión del hurto y se le condena tras la celebración de un juicio rápido. 

Leer artículo

Delito por exceso de velocidad

Existe todo un conjunto de delitos contra la seguridad vial, que con el tiempo han ido aumentando en número y gravedad. En general, todos ellos comparten el mismo bien jurídico a proteger. Es decir, la seguridad vial y la integridad vital de quienes intervienen, tanto activa como pasivamente, en el tráfico rodado.

Aparte, también comparten contenido, ya que están destinados a sancionar los actos de la conducción, u otros, que alteren gravemente las condiciones establecidas para el tráfico viario.

A continuación, nos centramos en el delito por exceso de velocidad y sus penas.

Leer artículo

¿Quedan antecedentes penales por un delito de alcoholemia? ¿Cómo se cancelan?

Después de haber cometido un delito de alcoholemia quedan antecedentes penales, que son los datos que obran en el Registro Central de Penados y Rebeldes del Ministerio de Justicia cuando una persona es condenada por haber cometido un delito.

Estos datos permiten que se conozca el historial delictivo reciente. Pero estos antecedentes penales no perduran para siempre, sino que una vez cumplida la condena en su totalidad comienza el plazo de espera para la anulación de los mismos.

Leer artículo

Juicio rápido: la guía completa

El juicio rápido es un procedimiento penal abreviado que permite el tratamiento simplificado de delitos de determinadas características.

Fue creado en el año 2002 a partir de una reforma parcial de la Ley de Enjuiciamiento Criminal con el objetivo de agilizar los trámites y obtener un enjuiciamiento más rápido y sencillo, evitando la acumulación de causas en los juzgados.

Sin embargo, no todos los delitos pueden ser objeto de este tratamiento. Aunque los plazos son más cortos, esto no implica menor gravedad del delito cometido ni sus consecuencias.

Leer artículo

¿Qué pasa si no me presento a un juicio rápido?

La ley establece la obligatoriedad de que toda persona citada para un juicio rápido esté presente en el proceso. El principio de audiencia es la base del sistema jurídico español y este principio exige la presencia de las partes, testigos y peritos.

Cuando se pone en marcha un juicio rápido, el juez cita al denunciante y al denunciado para analizar el caso y definir una resolución. Las partes intervinientes son citadas de acuerdo con un sistema establecido por la ley, que asegura su conocimiento de que se las convoca.

Leer artículo

Los delitos leves en el Código Penal

Hasta 2015, existían en nuestro Código Penal las faltas penales. A raíz de la reforma del Código Penal de 2015, las faltas fueron sustituidas por los delitos leves, que son conductas ilícitas pero sin la gravedad que sí tienen los delitos. En consecuencia, las penas con las que se suele castigar a los que cometen delitos leves son también menores.

Leer artículo

¿Qué es un delito flagrante?

Un delito flagrante es el que se comete cuando el autor es sorprendido en el momento de la infracción. El delincuente es detenido en el momento, o también cuando es perseguido y detenido inmediatamente después de haber consumado el delito.

Leer artículo

La reincidencia en los delitos de alcoholemia

¿Qué entendemos por reincidencia? El concepto de reincidencia se refiere al hecho de volver a cometer la misma o similar falta o delito por segunda o más veces.

Para esos casos, la legislación penal recurre a castigos mayores, cuando la persona vuelve a cometer de nuevo una infracción. Es decir, la reincidencia se convierte en un agravante a la hora de fijar la pena para el infractor.

Leer artículo