Existen dos casos en los que se puede perder el carnet de conducir en España, si bien cada uno de ellos se puede producir por supuestos muy diversos. Para ampliar esta información, a continuación vamos a explicar cuándo tiene lugar la retirada del carnet de conducir.
Blog
¿Quedan antecedentes penales por un delito de alcoholemia? ¿Cómo se cancelan?
En este post vamos a analizar toda la información sobre los antecedentes penales por alcoholemia y la posibilidad de obtener la cancelación de antecedentes penales por prescripción en el caso de delitos de alcoholemia.
¿Es delito conducir con un permiso extranjero no homologado?
El Código Penal contempla como delito la conducción cuando nunca se ha obtenido el permiso o la licencia necesaria para conducir. Pero, ¿y si se tiene un carnet en otro país que no ha sido homologado en España? ¿Son constitutivos de delito estos casos? ¿Cuál es la multa por conducir con carnet extranjero? Lo explicamos a continuación.
Delito por conducir sin carnet
El delito de conducción sin carnet es un delito calificado como menos grave que atenta contra la seguridad vial, y que se concreta en distintas conductas delictivas.
Los diferentes supuestos que pueden incluirse dentro del tipo delictivo se castigan con penas que van desde trabajos en beneficio de la comunidad hasta penas privativas de libertad.
A continuación, vamos a analizar en qué consisten los distintos tipos penales que constituyen el delito de conducción sin carnet.
Juicio rápido por conducir sin carnet: la guía completa
Uno de los delitos contra la seguridad vial que contempla el Código Penal es la conducción sin carnet. Se trata de un delito que normalmente se enjuicia por los trámites del juicio rápido.
Si necesita más información al respecto, en este artículo vamos a darle toda la información necesaria sobre el juicio rápido por conducir sin carnet.
Juicio rápido por alcoholemia: la guía completa
El delito de conducción bajo la influencia del alcohol es uno de los delitos que corresponde enjuiciar por medio del llamado juicio rápido, por el que el procedimiento se lleva a cabo de forma inmediata a la detección del delito y en un periodo de tiempo muy breve.
En esta guía vamos a ver en detalle todo lo que hay que saber sobre el juicio rápido por alcoholemia.
El delito de alcoholemia explicado: regulación, penas, juicio y más
Ponerse al volante después de haber bebido alcohol, además de poner en peligro a otros, conlleva responsabilidades legales que pueden ir desde una sanción administrativa hasta un castigo penal por comisión del llamado delito de alcoholemia.
En este artículo vamos a tratar en profundidad todos los aspectos relevantes del delito de alcoholemia o de conducción bajo los efectos del alcohol.
Delito de negativa a someterse a la prueba de alcoholemia
La prueba de detección de alcohol es una prueba que se realiza a los conductores de vehículos para garantizar la seguridad colectiva en el ámbito de la seguridad vial. La negativa a someterse a la prueba de alcoholemia, drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas se configura como un delito castigado en el Código Penal.
El delito de hurto explicado: regulación, penas, juicio y más
Hay determinados comportamientos que, por no recibir un fuerte reproche social, nos cuesta ver como delitos, que es lo que son realmente. Es el caso de los hurtos, sobre todo cuando son de poca entidad, y cuando la víctima es, por ejemplo, un gran establecimiento comercial.
Pero las consecuencias de cometer un hurto, aunque sea de poca cuantía, son más graves de lo que se puede pensar en un principio.
En este artículo vamos a analizar los aspectos más relevantes del delito de hurto: cómo se regula, con qué pena se castiga, cómo se enjuicia y si genera o no antecedentes penales.
El delito menos grave de hurto
El delito de hurto puede ser calificado como menos grave o como delito leve, según cuál sea el valor de lo sustraído, y las consecuencias varían considerablemente.
En este artículo vamos a centrarnos en el delito menos grave de hurto, y vamos a ver cuáles son sus requisitos y la pena que le corresponde.