Juicio Rápido por Alcoholemia: la Guía Completa

Juicio rápido por alcoholemia

Dentro del grupo de delitos contra la seguridad vial, se encuentra el conocido como delito de alcoholemia.

Este es uno de los delitos que más frecuentemente se enjuicia por la vía rápida, por lo que en este artículo vamos a explicar todo lo que debe saber si debe enfrentarse a un juicio rápido por alcoholemia.

Podemos ayudarle

Somos abogados especialistas en juicios rápidos por alcoholemia. Si necesita un despacho con amplia experiencia en Derecho Procesal Penal, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso. Trabajamos en toda España.

Contacte con nosotros

¿Cuándo le citará el Juzgado para un juicio rápido por alcoholemia?

Si recibe una citación judicial para la celebración de un juicio rápido por alcoholemia, significa que ha superado los límites legales para considerar que ha cometido un delito contra la seguridad vial, concretamente un delito de alcoholemia (conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas).

Además, también es posible ser citado para un juicio rápido por alcoholemia cuando, pese a no llegar a la tasa de alcohol en sangre mínima para considerar la existencia de un delito, se haya visto involucrado en un accidente de tráfico.

El delito de alcoholemia

Concretamente, el delito de alcoholemia está tipificado en el Código Penal, concretamente en el artículo 379.2:

2. Con las mismas penas será castigado el que condujere un vehículo de motor o ciclomotor bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas. En todo caso será condenado con dichas penas el que condujere con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro.

Artículo 379.2 del Código Penal 

Consiste, básicamente, en conducir vehículos a motor o ciclomotores bajo la influencia de drogas tóxicas, sustancias psicotrópicas o bebidas alcohólicas.

Si se trata de bebidas alcohólicas, se establecen unos volúmenes máximos y dos formas de medición:

  • 0,60 miligramos de alcohol por litro de aire espirado.
  • 1,2 gramos de alcohol por litro de sangre.

Si se superan estas tasas máximas, se incurre ya en delito.

Penas previstas para el delito de alcoholemia

Y este hecho trae consigo la imposición de alguna de las penas previstas:

  1. Pena de prisión de tres a seis meses.
  2. Pena de multa económica de seis a doce meses.
  3. Trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.
  4. Privación del derecho a conducir (retirada del carnet) durante más de un año y hasta un máximo de cuatro.
  5. En caso de haberse producido un accidente con daños, el conductor causante deberá sufragar su reparación.

El delito de alcoholemia tiene, sobre todo, un propósito preventivo, de modo que se comete aunque no se haya producido un accidente. Basta con superar los niveles de alcohol permitidos.

La detección de los delitos de alcoholemia

Para detectar a los conductores que conducen su vehículo bajo los efectos del alcohol, las autoridades colocan puntualmente dispositivos policiales en las carreteras. Especialmente en fechas señaladas y en lugares de ocio nocturno, estos dispositivos permiten a los agentes detener a los vehículos.

Una vez un agente requiere la parada y pide al conductor que realice la prueba de alcoholemia, el conductor debe aceptar someterse a dicha prueba.

Estos tests para medir el nivel de alcoholemia en aire o en sangre han sido objeto de controversia en el pasado. Sin embargo, la Ley de Seguridad Ciudadana establece la obligatoriedad de someterse a ellos.

En caso de que el conductor se oponga, estará incurriendo en un delito, sancionado con penas de prisión de entre seis meses a un año y con la retirada del carnet de conducir entre uno y cuatro años.

En caso de negarse a hacer la prueba de alcoholemia es posible incluso recibir una pena mayor que la correspondiente al propio delito de alcoholemia.

El conductor tiene derecho a solicitar una prueba alternativa, si no está de acuerdo con el resultado del test. En caso de accidente, se hará la prueba de alcohol en sangre si se ingresa en el hospital. Se pueden realizar también análisis toxicológicos en busca de drogas.

Cuando los agentes descubren a un conductor que supera la tasa de alcohol permitida, pueden detenerle y tomarle declaración. También pueden inmovilizar el vehículo y mantener al conductor retenido hasta que disminuya su tasa de alcohol.

En cambio, en los supuestos más graves, se entregará una citación al conductor para que comparezca en un juicio rápido. Esto ocurrirá siempre que se superen los límites anteriormente mencionados para considerar que existe delito de alcoholemia.

El juicio rápido por alcoholemia

Normalmente, la cita para comparecer en un juicio rápido por alcoholemia da un plazo de cinco días.

El juicio consiste en una serie de diligencias, como leer los derechos al conductor o comprobar los antecedentes penales.

Es obligatorio acudir con abogado, por lo que siempre es recomendable buscar un abogado especializado en juicios rápidos, para poder contar con una defensa jurídica eficaz y minimizar o evitar las consecuencias del delito presuntamente cometido por el conductor.

Si además se ha producido un accidente, los perjudicados tendrán que acudir a declarar y el juicio será más complicado. En estos casos las aseguradoras buscarán siempre repercutir en el conductor juzgado la responsabilidad civil.

Un abogado experimentando en juicios rápidos por alcoholemia sabrá cómo actuar en todo momento y contará con la experiencia suficiente para buscar siempre la mejor solución para el acusado y defender sus intereses con las mayores garantías.

Podemos ayudarle

Somos abogados especialistas en juicios rápidos por alcoholemia. Si necesita un despacho con amplia experiencia en Derecho Procesal Penal, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso. Trabajamos en toda España.

Contacte con nosotros

La defensa en el juicio rápido por alcoholemia

Cuando ya se han practicado todas las diligencias, es el turno de articular la defensa del conductor juzgado por alcoholemia.

Lo primero que se debe hacer en favor del acusado es exigir una nueva comprobación de la tasa de alcohol medida en su momento, para asegurar que efectivamente excede los límites.

Después, se debe exigir la verificación del etilómetro, para comprobar que está homologado y reúne las condiciones técnicas exigibles.

Como este delito se basa en la medición objetiva y científica de los niveles de alcohol, en muchos casos es imposible defender la inocencia del conductor acusado. Solo conviene argumentar esto cuando se está seguro de que el conductor no había bebido.

Para más información consulte nuestro post: ¿Cómo ganar un juicio por alcoholemia?

La sentencia de conformidad en los juicios rápidos por alcoholemia

Cuando no existe posibilidad de impugnar la prueba de alcoholemia ni concurren circunstancias que permitan exculpar al conductor, la mayoría de veces es mejor reconocer la culpabilidad e intentar llegar a un acuerdo ventajoso con el Fiscal.

Así, será posible optar a importantes reducciones en las penas. Es lo que se conoce como la obtención de una sentencia de conformidad, que se produce tras formalizarse un trato entre el abogado defensor y el Fiscal.

El abogado alegará aquellas circunstancias que sean preceptivas frente al Fiscal, con el fin de reducir la pena.

Después, al reconocerse la culpabilidad, la sentencia de conformidad permite una disminución de la pena de un tercio sobre la inicialmente propuesta. Se puede llegar incluso a reducciones de condena que dejen la pena en solo dos meses de multa o en trabajos en beneficio de la comunidad durante unos días.

Sin embargo, lo que no se puede evitar es la retirada del carnet de conducir, al menos durante nueve meses, aunque sí se puede intentar solicitar un fraccionamiento de la retirada del permiso de conducir en determinados supuestos, y la anotación de la condena en los antecedentes penales del conductor.

Si, además, se ha provocado un accidente, habrá que asumir la correspondiente responsabilidad civil o la negociación con la acusación particular, si la hubiera.

También hay que tener en cuenta que en caso de prestar conformidad con los hechos ante el juez de instrucción la sentencia será firme y no habrá lugar a presentar recurso.

Somos abogados especialistas en juicios rápidos por alcoholemia

Si ha sido citado para un juicio rápido por alcoholemia, contacte con nosotros a la mayor brevedad.

Le informaremos sobre cómo procederemos para su defensa y resolveremos sus dudas. Con Asistencia Legal Inmediata estará en buenas manos.

Concertar cita
Puede llamarnos al 633 058 907 o dejarnos su nombre y teléfono para que nos pongamos en contacto con usted.
¿Por qué debería escogernos?
Atención personalizada
Expertos en Penal
Facilidades de pago
Rápida respuesta
Trabajamos en toda España

Juicios Rápidos en Madrid

C/ Serrano 93, 3º E 28006, Madrid

Juicios Rápidos en Barcelona

C/ Balmes 177, 3º 1º A 08006, Barcelona

Juicios Rápidos en Valencia

Av. Professor López Piñero nº 14 46013, Valencia

Juicios Rápidos en Sevilla

Avenida Menéndez Pelayo, nº 2 41004, Sevilla

Juicios Rápidos en Zaragoza

Plaza Expo nº 6, Edificio Vidal de Canellas 50018, Zaragoza

Juicios Rápidos en Málaga

Calle Puerto nº 14, Edificio Keromnes, 1ª Oficina 8 29016, Málaga

Juicios Rápidos en Murcia

C/ libertad nº 20, Edifico Constitución, 3º A 30007, Murcia

Juicios Rápidos en Bilbao

C/ de Máximo Aguirre 12, Bajo C 48009, Bilbao

Juicios Rápidos en Vigo

C/ República Argentina nº 20, Planta 5º, Oficinas 25-26 36201, Vigo